ATM Y DOLOR OROFACIAL

¿Dolor al comer o bostezar?
¿Dolor de mandíbula al despertar?
¿Dolores frecuentes de cabeza o cuello?
¿Aprietas los dientes al dormir?
¿Dientes desgastados?
¡Podemos ayudarte!
ATM y Dolor Orofacial
MIGRAÑAS DE ORIGEN BUCAL
“El tratamiento de algunos dolores de cabeza, tanto migrañosos como a tensión, se puede realizar desde la boca “
Los pacientes que padecen cefaleas y migrañas sufren una gran pérdida del bienestar físico y psicológico. También sienten incapacidad para realizar las actividades diarias y grandes limitaciones por el dolor.
Estas cefaleas y migrañas, en su mayoría, se deben a una falta de espacio entre el maxilar superior y la mandíbula. Cada movimiento mandibular (al masticar, en las posturas del trabajo y de descanso) presiona las terminaciones nerviosas de uno de los principales nervios que hay en la boca, cabeza y cervicales, el nervio trigémino, un nervio muy sensible al dolor, por lo que su estímulo inadecuado provoca unas sintomatología muy florida del paciente que limita la calidad de vida del paciente; estas son las llamadas PTDM (Patologias Traumáticas causadas por la dinámica mandibular)
El diagnóstico de las PTDM es difícil para los médicos, y se suele recurrir a tratamientos con medicamentos que palian los síntomas pero no resuelven la causa. El tratamiento convencional sintomático resulta en medicación crónica con poco éxito y una larga lista de efectos secundarios.
En la clínica Esmeralda Herrero especialistas en Ortodoncia Invisible tratamos el problema desde su origen y evitamos así el uso de medicamentos de forma crónica.
Hay que diferenciar dos orígenes:
1. Dentro de la boca (intraoral): CAT (compromiso articular temporomandibular)
Es la falta de espacio para que tu mandíbula y su musculatura se muevan libremente al masticar, hablar, etc., sin atraparse, golpearse o limitarse en la amplitud de sus movimientos normales. Como masticas, como descansas y cuales son tus hábitos pueden condicionar la irritación de las terminaciones nerviosas del trigémino que condicionan estos síntomas.
2. Delante del oído, en la ATM (articulación temporomandibular): DCM (Disfunción craneomandibular)
Cuando los dientes inferiores y superiores no ocluyen correctamente la mandíbula realiza movimientos de auto ajuste (bruxismo) esto sobrecarga las articulaciones, la musculatura y provoca el desgaste de los dientes. La irritación de las terminaciones del trigémino ocurre al cerrar la boca por una maloclusión (cierre o contactos inadecuados de los dientes)
Ambas patologías son responsables de:
Migrañas y cefaleas tensionales (SMT),
Mareos y vértigos (Síndrome de Meniere)
Síndrome de Boca Ardiente (SBA) o boca seca.
Neuralgias de trigémino
Parálisis faciales periféricas
Dolores de cuello y espalda.
Adormecimiento de los dedos de la mano.
·
·
·
·
·
·
·

VEN Y CONSÚLTANOS
·
NUESTRO EQUIPO TE ATENDERA DE FORMA PERSONALIZADA

Clínica Esmeralda Herrero
C/San Miguel, 38-Bajo
12200 Onda - España